Es lo que hay
publicadas por LOLA @ 7:23:00 p. m.
Secillamente hermoso.
Cuántas historias de renunciamientos, no? La misma sensación que al leer esto tuve el día en que mi "nona" me contó que para venir desde Italia luego de la guerra le cortaron el pelo para venderlo.Tenía sólo 9 años.Un abrazo!
Che! Qué triste darnos cuenta que todos hemos dejado sueños en el camino.
Esto nos recuerda la cruda certeza, de que construimos una vida en base a múltiples y sucesivos renunciamientos. Quizás no somos más que la consecuencia de todo lo que no fuimos.Como sea, detrás de este sobrecargado discurso, créame, hay alguien emocionado. Bellísimas palabras las suyas.Un afectuoso saludo.
Me encanto.
nuestros abuelos, han dejado sueños en el camino, bueno supongo que todos, debemos renunciar muchas veces a los sueños no, por mas triste que sea, no se, saludos!!
Pero es lindo recordarlo, cómo no.
Cale: gracias!! Ya sabés que soy algo distraída, no?Gaby: si cuántas historias!! Y una mirándolas de afuera, les querría cambiar el pasado, pero bue...desde la nostalgia, la impotencia o sensación que genere, hacemos nuestra su historia,no?Vieja: ¿nosotros dejamos los sueños? o ¿los sueños nos dejan a nosotros? Vieja, que esté muy bien y que no se pierdan los sueños!Juancho:no fue un discurso sobrecargado, gracias por compartirlo.Pensando en presente, no mirando atrás, diría que uno es lo que hace, para cambiar lo que es...Saludos!Veris: gracias por estar.Besos!No te salves (Juanis?):no, no tenemos que renunciar a los sueños, puede ser que cambien, que tengan otros matices, pero renunciar...no Saludos!!Gabriela: se te llena el pecho de agua, pero sí es lindo recordarlo.Casualidades, hoy pasé por el teatro y viene Bruno Gelber (ya saqué 2 entradas)Saludos!
Perdon, es que tenia una mala tarde, lo cierto es que no hay que renunciar, te lo dice alguien que ha sido conscecuente y perseverante siempre y asi se llega, es la unica forma..besotes!!
Me conmovio profundamente lo que leì recien, sobretodo porque mi mamà es pianista que tambièn dejo todo cuando se casò, nunca tuvo un piano pero se cuanto mueve sus manos cuando los escucha, me llego al corazòn. besos.
Precioso. Y me recordó una frase de un maestro mío "lo peor es que lo recuperado no siempre es lo perdido"
Este post lo escribí hace una semana, disculpen la demora en contestar, estuve en viaje y ahora estoy en mi rancho atestada de virus.En estos días los leo, quiero saber en qué andan!!Juanis: todo más que bien, no hace falta la aclaración. Hay malas tardes en las que perdemos el norte. Besos para ti!La Maga: gracias! compartimos la misma historia (no seremos hermanas?) Besos... Checha: cuanta razón tu maestro, chechita me hiciste pensar y no tenía ganas...jajajaNos leemos en estos días eh?
Claro que la hacemos nuestra, te mando un beso Lola :)
Gabriela: así es!!Besos!¿cómo es eso del día del blooger?
te zarpazte flaca. No solo el vals, si no chopin y el piano que queda adentro del que lo tocó alguna vez y lo extraña en silencio, mucho. Se habla con un piano, es otra forma de decir. Lloré lo que no entendia tocando una y otra vez, una y otra vez, como arreglando algo que no tiene solucion, y que despues es parir un todo, o algo asi.Y uno buscandose un poco para decir.Tu escrito es hermoso. Te felicito mucho, si de algo sirve.Byesos!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal
Ver mi perfil completo
Suscribirse aEntradas [Atom]
15 Comentarios:
Secillamente hermoso.
Cuántas historias de renunciamientos, no? La misma sensación que al leer esto tuve el día en que mi "nona" me contó que para venir desde Italia luego de la guerra le cortaron el pelo para venderlo.Tenía sólo 9 años.
Un abrazo!
Che! Qué triste darnos cuenta que todos hemos dejado sueños en el camino.
Esto nos recuerda la cruda certeza, de que construimos una vida en base a múltiples y sucesivos renunciamientos. Quizás no somos más que la consecuencia de todo lo que no fuimos.
Como sea, detrás de este sobrecargado discurso, créame, hay alguien emocionado. Bellísimas palabras las suyas.
Un afectuoso saludo.
Me encanto.
nuestros abuelos, han dejado sueños en el camino, bueno supongo que todos, debemos renunciar muchas veces a los sueños no, por mas triste que sea, no se, saludos!!
Pero es lindo recordarlo, cómo no.
Cale: gracias!! Ya sabés que soy algo distraída, no?
Gaby: si cuántas historias!! Y una mirándolas de afuera, les querría cambiar el pasado, pero bue...desde la nostalgia, la impotencia o sensación que genere, hacemos nuestra su historia,no?
Vieja: ¿nosotros dejamos los sueños? o ¿los sueños nos dejan a nosotros? Vieja, que esté muy bien y que no se pierdan los sueños!
Juancho:no fue un discurso sobrecargado, gracias por compartirlo.
Pensando en presente, no mirando atrás, diría que uno es lo que hace, para cambiar lo que es...
Saludos!
Veris: gracias por estar.
Besos!
No te salves (Juanis?):no, no tenemos que renunciar a los sueños, puede ser que cambien, que tengan otros matices, pero renunciar...no
Saludos!!
Gabriela: se te llena el pecho de agua, pero sí es lindo recordarlo.
Casualidades, hoy pasé por el teatro y viene Bruno Gelber (ya saqué 2 entradas)
Saludos!
Perdon, es que tenia una mala tarde, lo cierto es que no hay que renunciar, te lo dice alguien que ha sido conscecuente y perseverante siempre y asi se llega, es la unica forma..besotes!!
Me conmovio profundamente lo que leì recien, sobretodo porque mi mamà es pianista que tambièn dejo todo cuando se casò, nunca tuvo un piano pero se cuanto mueve sus manos cuando los escucha, me llego al corazòn.
besos.
Precioso. Y me recordó una frase de un maestro mío "lo peor es que lo recuperado no siempre es lo perdido"
Este post lo escribí hace una semana, disculpen la demora en contestar, estuve en viaje y ahora estoy en mi rancho atestada de virus.En estos días los leo, quiero saber en qué andan!!
Juanis: todo más que bien, no hace falta la aclaración. Hay malas tardes en las que perdemos el norte. Besos para ti!
La Maga: gracias! compartimos la misma historia (no seremos hermanas?) Besos...
Checha: cuanta razón tu maestro, chechita me hiciste pensar y no tenía ganas...jajaja
Nos leemos en estos días eh?
Claro que la hacemos nuestra, te mando un beso Lola :)
Gabriela: así es!!
Besos!¿cómo es eso del día del blooger?
te zarpazte flaca. No solo el vals, si no chopin y el piano que queda adentro del que lo tocó alguna vez y lo extraña en silencio, mucho. Se habla con un piano, es otra forma de decir. Lloré lo que no entendia tocando una y otra vez, una y otra vez, como arreglando algo que no tiene solucion, y que despues es parir un todo, o algo asi.Y uno buscandose un poco para decir.
Tu escrito es hermoso.
Te felicito mucho, si de algo sirve.
Byesos!!!
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal